De nuevo el Ebro

De nuevo el Ebro

Bitácora.

23 diciembre 2017.

Hacía días que no pasaba un par de horas en las orillas del Ebro fotografiando las aves. En menos de dos horas desde el Puente de Piedra hasta algo mas abajo del de Hierro he tenido la oportunidad de fotografiar una garceta de bastante cerca, un huidizo martín pescador, un mirlo joven, los cormoranes y los omnipresentes lavandera y urraca. Las tomas desde arriba del Puente de Hierro han sido bastante cercanas y he podido recortar al 100 por 100 su cabeza.

Aspectos fotográficos.

5ds y tamrom 160-600

Iso 600-1200

Galería

Estrechos del río Martín. Albalate del Arzobispo

Estrechos del río Martín. Albalate del Arzobispo

Bitácora.

El jueves 15 de diciembre 2017, 5 de los caminantes estuvimos en los estrechos del río Martín. Viaje breve y después de aparcar el coche en el Batan, tomamos el margen izquierdo del río. Paisaje precioso, paradas de foto frecuentes y descanso para el almuerzo. Retorno al camino y llegada a las proximidades de la central hidroeléctrica. El paisaje se torna mas espectacular y la senda mas agreste. Cruzamos por tercera o cuarta vez el río al margen derecho para regresar por la senda del canal. Un recorrido muy recomendable.

Comida en casa Agustín y paseo por Albalate hasta el castillo del arzobispo (lo están restaurando)

Aspectos fotográficos.

M5 y trípode ligero para las grupales. Día nublado con atisbos de sol, sobre todo en Albalate.

Galería

Lizara y nocturnas en los Mallos de Riglos

Lizara y nocturnas en los Mallos de Riglos

Bitácora.

4 diciembre 2017.

José Luis, Julian y Antonio, miembros del grupo fotográfico ISO400 hemos salido a fotografiar nocturnas. Primero el atardecer en el refugio de Lizara, las estrellas en los Mallos de Riglos y la Luna en los Mallos de Riglos.

Aspectos fotográficos.

M5 con

14 mm f:2.8

y 70-200 mm f:2.8

Esférica

Dos esféricas  360×180, con dos panorámicas ampliables (un en alta resolución), VR .

descripcion

Para visionar pulsa la imagen o

Galería

El Frago: 21-11-2017

El Frago: 21-11-2017

Bitácora.

Javier nos había preparado el día muy completo. La caminata a realizar, el almuerzo, la partida y la comida en el restaurante.

Primero parada en la carretera para fotografiar el torreón de Torrero. Un bastión defensivo al lado de la carretera. Un poco mas adelante los restos de una posible ermita, de la cual solo se ven dos arcadas góticas.

Ya nos esperaban en la plaza al lado de la iglesia. Javier había pensado el poder ver los pirineos, el Moncayo, la sierra de Santo Domingo,… desde el mirador al cual comenzamos a ascender. Mañana fría, con rosada en la umbría de subida, y llegada a la cima. Foto grupal y mirada a los pirineos, Moncayo, …Recorrido por camino, con madroños a mogollón, hasta nuestro encuentro con Eladio y el perro. Almuerzo (¡como nos mimas Javier!) con montaditos de membrillo, rulo y nueces; frutos secos e higos, y la bota de José.

Llegada al pueblo, partida y a comer al Regano.

Regreso a Zaragoza.

 

Otras entradas a El Frago

setas

esférica

Paseo

 

 

 

Aspectos fotográficos.

M5, 15-55 mm y 22 mm

Galería

Ruta botánica

Ruta botánica

Bitácora.

11 de noviembre 2017.

Ruta botánica por la Sierra de Algairén, partiendo desde Almonacid de la Sierra .

Los Caminantes del Ebro hoy hemos duplicado el número. La razón es muy simple, estábamos nosotras y nosotros.

Cita en la plaza de Almonacid, cafés, y a subir. Camino en pendiente. Preciosa Senda por la orilla sur y detenciones en los carteles explicativos. Foto grupal bajo el castaño (casi acabo con la cámara), y regreso por el camino disfrutando de la buena compañía y los colores del otoño.

Comida en el Mesón de los 20 platos. Nosotr@s el menú diario. ¡ Qué ganica tenemos!

Café en el bar de la plaza donde Alberto nos sorprendió gratamente con el obsequio de un precioso libro «Aragón puertas abiertas» con excelente fotografías de nuestra comunidad y regreso a Zaragoza.

Un día espectacular, soleado y con una compañía de lujo, echamos en falta a algunos y algunas. Ya estoy pensando en el siguiente encuentro.

(en la galería está el track del recorrido, con los 300 m de desnivel)

 

 

Aspectos fotográficos.

Cámara, 24-105 y trípode ligero.

Galería

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.aviso legal

ACEPTAR
Aviso de cookies