Día 30. Ribeira Sacra.

Día 30. Ribeira Sacra.

Bitácora.

30 de mayo.

Mañana. Hacemos la ruta circular: Parada de Sil-Los Balcones de Madrid-Monasterio de santa Cristina- Parada de Sil. Un recorrido espectacular con caminos franqueados con muros de piedra cubiertos de musgo y entre frondosos bosques, mirador al rio Sil desde los balcones, zona de páramo, bosque de castaños y santa Cristina. Regreso por bosque.

Medio día: Comida en O Curtiñeiro.

Tarde: Visita a Castro Caldelas. Castillo majestuoso, con vistas de 360 de Castro Caldelas.

Monasterio de Montederramo.

Crucero de Marrubio.

Aspectos fotográficos.

24-105 mm y ojo de pez

Galería

Galería  Castro Caldelas. Monasterio de Montederramo. Crucero de Marrubio

Día 29. Ribeira Sacra

Día 29. Ribeira Sacra

Bitácora.

29 de mayo. Recojo a Vicente, Javier, Guillermo y José,… y conmigo, comenzamos la ruta.

Contentos los 5 y con ganas.

Paramos a almorzar en Ibeas de Juarros (Burgos). Comimos en Calzada de Vilamartín de Valdeorra, al lado de O Barro. Trayecto accidentado por unos km de camino asfaltado para llegar a Parada de Sil (luego descubrimos una entrada normal). Reconocimiento y aprobación de los apartamentos Ribeira Sacra. Muy bonitos y muy bien diseñados.

Aspectos fotográficos.

Durante la Ribeira Sacra, 24_105mm, ojo de pez, 22 mm para M5

Galería

carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)

carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)

Bitácora.

18 de mayo 2018, me he pasado por el Parque del Agua para fotografiar los pollos de cisne. El canto ronco que parece en algunos momento un casi croar me llama la atención. Confieso mi ignorancia. Primero en un árbol y a la vuelta de los cisnes en los carrizos. apoyado en un poyo me dedico a hacerle fotos en su percha, no para de cantar. Grabo el sonido con el móvil. Luego en casa me ha parecido que es el carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus), su mayor tamaño y el canto que he grabado me lo confirman. He hecho una entrada en el proyecto aves.

Tambien hago los cisnes y pollos, ánade real y pollos.

Aspectos fotográficos.

Tamron 160-600 para las aves.

Galería carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)

Galería

Lengua de perro, viniebla (Cynoglossum creticum)

Lengua de perro, viniebla (Cynoglossum creticum)

Bitácora.

1 de mayo 2018. Paseando a orillas del canal…a la altura de Puerto Venecia… una preciosidad silvestre… lengua de perro, oreja de liebre, viniebla ,cinoglosa, bizniega (Cynoglossum ¿creticum?¿oficinalis?). Por lo que he averiguado sobre élla, ya he llegado al final de su floración, pero he podido fotografiar alguna flor. Detalle de la flor y fruto.

«Una planta bianual que florece entre los meses de marzo y mayo y que presenta unas pequeñas, pero muy vistosas flores. Toda la planta está recubierta de una capa de pelos blanquecinos y suaves. Prefiere suelos calizos aunque puede aparecer en otro tipo de sustratos hasta los 1.500 metros de altitud. Alcanza entre 20 y 40 cm de altura.»

Aspectos fotográficos.

Tamron 160-600 para las aves.

Galería

Salto de Bierge – Fuente Tamara

Salto de Bierge – Fuente Tamara

Bitácora.

26 de abril.

Aspectos fotográficos.

M5 y móvil.

Varias panorámicas de cosido con ptgui, y un par de HDR

Galería

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.aviso legal

ACEPTAR
Aviso de cookies