Refugio de Farrigüelo

Refugio de Farrigüelo

Bitácora

18 de octubre 2020.

Los caminantes (5) nos acercamos a  la sierra de Santo Domingo, en concreto al refugio de Farrigüelo. Trayecto en coche hasta allí, con parada previa en El Frago a recoger a Javier.  Son unos 15 km de pista, con una parada en san Miguel de Liso y llegada al refugio.

Un refugio con muchas comodidades y muy bien cuidado. Almuerzo y ruta hasta el Fachar. Descenso con una ruta circular.

Comemos en la ¿Virgen de Biel? y pasamos por Biel ver su torre.

Aspectos fotográficos

Móvil y D5, un trípode para las grupales.

Galería de imágenes

Cambrils y el Delta.

Cambrils y el Delta.

Bitácora

Días 29, 30 de septiembre, 1,2 y 3 de octubre. 2020.

En Cambrils, el delta del Ebro y playa de Porquerola de Monroig.

Salida de luna (con nubes y sin nubes), amaneceres y cosecha de arroz en el Delta.

 

 

Aspectos fotográficos

M5 en modo timelapse. Con paradas y continuaciones, cando vuelves a comenzar cambia los parámetros. En modo de exposición automática.

M5 con intervalómetro para tomas de time lapse, con modificación de parámetros de forma manual.

5d para las aves y paisajes.

Todo tipo de objetivos en la M5, 22 mm, 70-200 sin duplicador, macro 100 mm. en la 5d , lo mismo,150-600 , 100 mm …

Dos trípodes y intervalómetro.

 

Me acerco a la playa de la LLosa para el amanecer.

Día 29 septiembre. Galería

Parada en el mas del Labrador, en Valdeltormo. Por la tarde a esperar la luna a la orilla de la playa de la LLosa en Cambrils. Nubes.

Día 30 septiembre. Galería

30 septiembre. Time Lapse

Día 30 de septiembre desde la playa de la LLosa en Cambrils. Faro del puerto de Cambrils y al fondo el cabo de Salou. El sol sale por el cabo y las nubes bajas.

Time lapse con toma automática para cada imagen. Cada 2 segundos una imagen y cuatro tomas consecutivas (la cámara mide diferente en cada toma). Unidos los vídeos resultantes con Premiere.

<iframe src="https://player.vimeo.com/video/472153799" width="640" height="360" frameborder="0" allow="autoplay; fullscreen" allowfullscreen></iframe>

Día 2 octubre. Time lapse

Día 2, era óptimo para la luna, pero las nubes…

<iframe src="https://player.vimeo.com/video/469485273" width="640" height="360" frameborder="0" allow="autoplay; fullscreen" allowfullscreen></iframe>

Día 3 octubre. Time lapse

Día 3, amanecer desde el espigón del puerto. Varias tomas, con parada momentánea. A aprender… la cámara mide diferente en cada toma.

<iframe src="https://player.vimeo.com/video/472228864" width="640" height="564" frameborder="0" allow="autoplay; fullscreen" allowfullscreen></iframe>

Día 3 octubre. Galería

Me acerco a la playa de la LLosa para el amanecer.

Día 3 octubre. Time Lapse

Día 3, desde 17 km, la playa de Porquerola y el cabo de Salou. 800 fotografías, cada tres segundos, con el intervalómetro, montaje con Premiere. Un gustazo el estar viéndolo, sentado en la playa.

<iframe src="https://player.vimeo.com/video/465131603" width="640" height="427" frameborder="0" allow="autoplay; fullscreen" allowfullscreen></iframe>

Bóveda de la vía Láctea en Yéquera.

Bóveda de la vía Láctea en Yéquera.

Bitácora

Viernes 19 de agosto 2020.

Repetimos en Yéquera. Ésta vez tres, Alfonso, Rafa y Yo. La razón de Yéquera fui yo, quería que tanto el comienzo , como la cola de la vía láctea estuvieran sin un pueblo que lo anulara con su luz.

día con nubes, pero nos permitieron el objetivo.

Aspectos fotográficos

M5 con el ojo de pez, para el time lapse y 5Ds con un 14 mm y posteriormente con el 15 ojo de pez para las 360.

Ptgui, Lightroom, Photoshop para anular los trípodes y Premiere para el gif y el vídeo.

Time lapse

Time lapse, con final de foto fija de la bóveda celeste con vía láctea.

Gif animado

Secuencia animada de 5 imágenes 360, formato ojo de pez.

Galería de imágenes

Esférica 360×180

información

en preparación

Buscando las Perseidas

Buscando las Perseidas

13 y madrugada del 14 de agosto 2020.

Estuvimos los cuatro, Jose luis, Bienvenido, Alfonso y yo, Antonio, en el castillo de Yéquera o Yecla (Larcovilla. Zaragoza).

Durante unas 4 horas buscamos las perseidas. Pocas hubo, pero las tomas forma este time lapse de circumpolar.

Aspectos fotográficos

M5 con el 15 mm ojo de pez, que hace un 24mm. Corrección con lightroom. Formado con Startrails. creado con Premiere.

5d markIII para las iluminadas.

Galería de imágenes

vídeo

<iframe src="https://player.vimeo.com/video/447848414" width="640" height="360" frameborder="0" allow="autoplay; fullscreen" allowfullscreen></iframe><!-- [et_pb_line_break_holder] -->

Cometa Neowise y Vía Láctea, en el Santuario de Nuestra señora de Montora.

Cometa Neowise y Vía Láctea, en el Santuario de Nuestra señora de Montora.

Bitácora

24 de julio 2020.

Estuvimos 6 del grupo ISO400. Mascarillas, en  el coche, allí y casi sin nadie.

El gestor del bar del santuario, fue muy amable y nos apagó las luces del aparcamiento.

Aspectos fotográficos

M5 con intervalómetro y 1.30 horas. Trípode y ojo de pez.

5D con varios objetivos, 150-600, 70-200, 24-105. Panóramicas.

Time lapse

<iframe src="https://player.vimeo.com/video/441564770" width="640" height="360" frameborder="0" allow="autoplay; fullscreen" allowfullscreen></iframe><!-- [et_pb_line_break_holder] --><p><a href="https://vimeo.com/441564770">Monlora1080x720</a> from <a href="https://vimeo.com/user90789988">Antonio Mayo</a> on <a href="https://vimeo.com">Vimeo</a>.</p>

Galería de imágenes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.aviso legal

ACEPTAR
Aviso de cookies