 
							
					
															Olivia en Cambrils
Bitácora
5,6,7,8 y 9 de Julio 2022.
Estuvimos Olivia, Paula y yo en Cambrils.
Aspectos fotográficos
 
							
					
															Bitácora
5,6,7,8 y 9 de Julio 2022.
Estuvimos Olivia, Paula y yo en Cambrils.
Aspectos fotográficos
 
							
					
															Bitácora
´16 de abril 2022.
Desde Cambrils al Parque Samá, unos jardines privados con avifauna y una especie de tortuga mediterránea protegida.
Aspectos fotográficos
5DIII con el 150-600 mm
M5 con el 22 mm
Galería de imágenes
Pavo cristatus (pavo real común) y la hembra.
Pavo cristatus (pavo real común) y la hembra.
Testudo hermanni (tortuga mediterránea)
Chrysolophus pictus (faisán dorado)
Chrysolophus pictus (faisán dorado)
Aratinga jandaya (cotorra jandaya)
 
							
					
															Bitácora.
del 5 de septiembre al 10.
Paso por la salada de Bujaraloz. Termino en Cambrils
Durante estos día he intentado el amanecer . Primero sobre el faro rojo (no se recorta con el cielo). Después sobre el cabo de Salou.
Para el cabo me he alejado unos 17 km, desde la playa de la Porquerola en Montroig.
Las nubes me lo han impedido, pero queda apuntado para el año venidero.
Los ratos del amanecer…enriquecedores.
Aspectos fotográficos
Dos cámaras. la M5 para el time lapse y la 5DIII para las fotografías normales.
Premiere para los time lapse
vídeo día 7
Time lapse desde la playa la Llosa, a la altura del Club el Dorado.
 
							
					
															Bitácora
21 de julio 2021. Nos acercamos los tres, la nieta, Alicia y yo al Delta. La intención era ver flamencos y algunas aves con los binoculares.
Los flamencos no abundaban en la Tancada, pero vimos algunos en el barco de la desembocadura del Ebro y al regresar en los laterales de la Tancada. A primera hora fueron las libélulas y unas plantas (en particular Pancratium maritimum – azucena marítima). Emma fué feliz también con las conchas que recogió.
En Cambrils me fui en busca de la luna, la calima baja en el horizonte lo impidió.
Un buen día.
Aspectos fotográficos
Galería de imágenes
Aves
Galería de imágenes
Plantas
 
							
					
															Bitácora
24 de junio 2021. Luna llena en Cambrils. Un poco antes de las 10 de la noche.
Aspectos fotográficos
Trípode y 160-600 mm.
Tomas continuadas a mano, sin temporizador. Hago movimiento de encuadre al comienzo.
Al montar el time lapse y estabilizar la imagen con filtro estabilizador, hace un recorte con efecto de zoom.
vídeo
 
							
					
															Bitácora
Días 29, 30 de septiembre, 1,2 y 3 de octubre. 2020.
En Cambrils, el delta del Ebro y playa de Porquerola de Monroig.
Salida de luna (con nubes y sin nubes), amaneceres y cosecha de arroz en el Delta.
Aspectos fotográficos
M5 en modo timelapse. Con paradas y continuaciones, cando vuelves a comenzar cambia los parámetros. En modo de exposición automática.
M5 con intervalómetro para tomas de time lapse, con modificación de parámetros de forma manual.
5d para las aves y paisajes.
Todo tipo de objetivos en la M5, 22 mm, 70-200 sin duplicador, macro 100 mm. en la 5d , lo mismo,150-600 , 100 mm …
Dos trípodes y intervalómetro.
Me acerco a la playa de la LLosa para el amanecer.
Día 29 septiembre. Galería
Parada en el mas del Labrador, en Valdeltormo. Por la tarde a esperar la luna a la orilla de la playa de la LLosa en Cambrils. Nubes.
Día 30 septiembre. Galería
30 septiembre. Time Lapse
Día 30 de septiembre desde la playa de la LLosa en Cambrils. Faro del puerto de Cambrils y al fondo el cabo de Salou. El sol sale por el cabo y las nubes bajas.
Time lapse con toma automática para cada imagen. Cada 2 segundos una imagen y cuatro tomas consecutivas (la cámara mide diferente en cada toma). Unidos los vídeos resultantes con Premiere.
Día 2 octubre. Time lapse
Día 2, era óptimo para la luna, pero las nubes…
Día 3 octubre. Time lapse
Día 3, amanecer desde el espigón del puerto. Varias tomas, con parada momentánea. A aprender… la cámara mide diferente en cada toma.
Día 3 octubre. Galería
Me acerco a la playa de la LLosa para el amanecer.
Día 3 octubre. Time Lapse
Día 3, desde 17 km, la playa de Porquerola y el cabo de Salou. 800 fotografías, cada tres segundos, con el intervalómetro, montaje con Premiere. Un gustazo el estar viéndolo, sentado en la playa.