Bitácora
16 de junio de 2022.
Subimos a Villanúa y nos hemos desviado para ver tres iglesias del Serrablo, sardas, Satué y Lárrede.
Paseo por el paseo de los Ayerbe en Canfranc y la azucena silvestre en flor.
Aspectos fotográficos
M5 con el 22 y cosido de panorámicas en las ermitas.
M5 con 10 100 mm macro en las plantas y retrato.
Galería de imágenes
Bitácora
21 mayo 2016.
Desde Zaragoza , parada en Órbigo , O´Cebreiro y Grandas de Salime.
Aspectos fotográficos
Al camino llevé:
Canon 5d mark III
Objetivo canon 24-105, canon 100 mm macro, canon 15 mm ojo de pez
Trípode ligero Benro de carbono
Rótula Nodal Ninja M1-L con rotador RD16 F8102
Galería de imágenes
Bitácora
16 Junio 2015
Monasterio de Corias, León, Monasterio de Zoilo, Carrión de los Condes, Frómista, Santo domingo de la Calzada.
El único objetivo que me he traido, y el trípode en León.
Los días nublados, y en León nos llueve a mares.
Parada en Corias y un puente medieval en uso precioso.
León. Salida por la tarde noche. Fotos nocturnas y gastronomía del lugar. La mañana amanece lloviendo. Con los pies secos gracias a las botas, la cámara colgada al cuello bajo el polar, la mochila con su funda anti lluvia y el paraguas abierto, nos vamos de visita León. El Monasterio-Parador de San Marcos con chuzos de punta cayendo del cielo. La visita a la basílica de san Isidoro una gozada, pero mojada, saco el trípode para algunas fotos y tengo una conversación, con promesa de indulgencias, con el sacerdote que me ve haciendo las fotos. Después, la catedral. Javier, Guillermo y José con sus audio-guías, yo a mi bola por allí. Tripode en ristre y gozando de la vista. Un placer para la vista. la cámara tiembla de gusto.
Cogemos la furgoneta y para Carrión de los Condes. Parada en el monasterio de Zoilo. En proceso de restauración, pero con una gran parte restaurada. Una iluminación muy agradable con luces indirectas.
Carrión de los Condes y su friso. Y su gastronomía.
Frómista con San Martín de Frómista. Jose está exultante.
Parada en Santo domingo de la Calzada, visita al albergue de peregrinos y Jose cierra su recuerdo por el Camino Francés. Nos ha llevado a tres o cuatro paradas de su camino. Lo veo emocionado y con razón.
Aspectos fotográficos
Galería
Primera toma de contacto con el Camino. Con la inestimable ayuda de nuestro taxista particular, que nos evita la molesta salida de la ciudad, iniciamos esta andadura por tierras asturianas. Una primera etapa que nos muestra la exuberante naturaleza de prados y bosques de esta privilegiada tierra. En el primer descanso de la mañana conocemos a Jean Luc, un fornido y achaparrado francés, tocado con su característica boina. A pesar del recorte de kilómetros, el exceso de asfalto de esta jornada nos carga las piernas cuando llegamos a Puente de Peñaflor a orillas del magnífico Nalón. Un poquito más y arribaremos s Grado, donde admiramos las mansiones de indianos y degustaremos unas botellas de sidrina con chipirones. [José]
Con la furgo fuimos a la salida de Oviedo y allí los tres caminantes, pues eso, a caminar.
Mi preocupación era el estar en los sitios en los cuales habíamos quedado:
Primer problema, salir de Oviedo con el “tonton”.
Puesto que en el “tonton” no se encontraban , luego me di cuenta que al ser caserios, estaban en los indicadores, pero no en los mapas. Además al ponerlos en bable era más complicado. Problema que sobre la marcha quedó resuelto, pues los indicadores mas o menos funcionaban. [Antonio]
Lo de siempre, cámara con el 24-105
Preciosos paisajes que no te puedes parar puesto que no hay arcen.
Solución: en las paradas con espacio para la furgo, paseos alrededor de ellas. ¡ Qué pena, no llevo el macro!
Galería
Bitácora
Javier, José, Guillermo y yo, Antonio, durante 7 días hemos hecho cinco etapas del Camino Primitivo de Santiago. Los tres primeros andando y yo de furgonetero.
Comenzamos el Camino Primitivo desde Oviedo. Llegamos el 10 de junio, miércoles y por la tarde noche nos recorrimos el Oviedo céntrico.
Por la mañana les llevé a a la salida de Oviedo y los tres comienzan su primera etapa.
Aspectos fotográficos
Cámara y objetico 24-105
Las imágenes son casi en orden cronológico, y están organizadas en:
Las imágenes tienen pie de foto.
Galería