Bitácora
19 de abril 2023.
Amanecer en Arnía. Viaje a las secuoyas de monte Cabezón, en Cabezón de la Sal. Regreso a Arnía para comer. Atardecer en el acantilado de Portío.
Aspectos fotográficos
5Ds , trípode y 24-70
Móvil.
Galería de imágenes
Bitácora
18 de abril 2023.
Amanecer en los regatos de Arnía. Desayuno. Marismas de Santoña. Isla. Comida al lado de la cárcel de Santoña. Paseo por las Marismas. Localización para el amanecer en el faro de Santander. Playa del Tagle. Regreso a Liendres.
Aspectos fotográficos
Galería de imágenes
Bitácora
17 de abril 2023.
Amanecer en Arnía (nos acercamos Jose Luis y yo andando, luego acudieron el resto) y Cabárceno.
Aspectos fotográficos
Galería de imágenes
Bitácora
Día 16 de abril 2023.
Recorrimos … el amanecer en Arnía, el parque de natural de las marismas de Santoña, Isla, Santoña y atardecer en la Playa de Portío.
Aspectos fotográficos
5DSr con 24-70. Trípode.
Móvil.
Galería de imágenes
Bitácora
15 al 20 de abril.
Bienvenido, Jose Luis, Alfonso, Rafa, Julián y Antonio, nos hemos pasado por Santander, en particular Liencres para fotografiar los urros y canales de los urros.
Salimos el sábado 15, con llegada a la playa de Arnía a las 18:30, con tiempo para ver el lugar. Nublado. Paseo por el acantilado, hasta la playa del Portio.
Aspectos fotográficos
Eos 5DS con el 24-70. Móvil.
Galería de imágenes
Bitácora.
9 Junio 2017.
Por la mañana salimos de Poncebos, un poquito de carretera y los primeros 300 m de desnivel. Una senda-camino a lo largo del Cares, vistas espectaculares, hasta Caín (Asturias). Tal y como nos vamos aproximando al destino la afluencia es mayor (es sábado). Comida en Cain y a espera al 4×4 que nos llevará por los picos de Europa hasta Fuente Dé.
Aspectos fotográficos.
Cámara y 16-35mm.
Galería
Bitácora.
9 Junio 2017.
LLegamos pronto a Fuente Dé. Esperamos y en el primer viaje subimos. La subida dentro de la niebla que cubría el valle y al llegar arriba…. un sol radiante y un colchón de nubes a nuestros pies. Un espectáculo. Comenzamos la ruta de los Puertos de Aliva. A nuestra izquierda los picos, a la derecha pradera con vacas, cabras y caballos y los guardianes, mastines. Se divisa rapidamente el Chalet Real y el refugio (ahora hotel de Aliva).
Almuerzo y mas descenso. Praderas con ganado y 4×4 de los ganaderos.
Senda de bajada muy empinada y bosque sombreado con subidas y bajadas. Muchos lirios y arribada a Fuente Dé.
Por la tarde Carcameña, al ladito de Poncebos (donde dormimos), para ver el atardecer del Naranjo de Bulnes.
Aspectos fotográficos.
Cámara, 16-35.
Esférica
Dos 360 para nuestro recuerdo, al lado del cable y en la parada del almuerzo.
Bitácora.
8 junio 2017.
Dormimos en Ojedo a 1 km de Potes y de allí José nos lleva a Cabañes donde comenzamos la etapa.
Pronto José se enamora de los castaños centenarios y ante mi petición de cámara fotográfica cambio andar por furgoneta, los espero en Castro. Mientras ellos continuan hasta santo Toribio, yo me adelanto con el fin de hacer fotos.
Santo Toribio de Liébana, la meta, comienzo mi tanda de panorámicas y como cierran a la 1 valido las credenciales y charrada con Marga. Quedo con ella para una entrevista con los peregrinos cuando lleguen.
Asistimos al oficio de peregrinos en Santo Toribio, con su componente emotivo y beso del Ignun Crucis.
Y después tiempo para fotografiar en privado la iglesia. ¡ Que pena que las panorámicas interiores sean un fracaso! Un fallo mío de longitud focal me ha impedido el montaje de las 360.
A comer a Ojedo.
Por la tarde nos vamos a ver la iglesia mozárabe de Santa Maria de Lebeña, la que el día anterior no pudimos ver. Solo fotgrafías exteriores.
Por la tarde Mirador de Santa Catalina. Unas vistas espectaculares.
Aspectos fotográficos.
Cámara, trípode y rótula para las 360.
Bastante HDR
Esférica
No he podido coser las del interior de santo Toribio. Un error mio en los mm del objetivo, no me cubrió la escena completamente. es una pena, con la compañia de Andrés para las fotos del interior y no las tengo.
Galería
Bitácora.
7 junio 2017.
Tercer día, segunda etapa del camino a santo Toribio. Comienzo en Lafuente, parada en Cicera y cojo la furgoneta, final en Lebeña.
Una subida peliaguda en Lafuente, descenso hasta Cicera. Parada con cerveza y José se incorpora al grupo y yo cojo la furgoneta. Carretera de montaña con un descenso muy pronunciado. No voy a ver el mirador de de santa Catalina, será en otro momento. Paso a la nacional, que es estrecha y sin arcén. Llego a Lebeña con la ilusion de la iglesia mozárabe, cerrada por visita médica.
Espero hasta que vienen los caminantes.
Por la tarde nos vamos a Piasca. Iglesia románica.
Después a Potes, paseo con sidra.
Aspectos fotográficos.
En esta etapa hice fotografías con el móvil durante el tiempo en que estuve andando, a partir de Cicera, con la cámara.
Durante el camino liebaniego me lleve la cámara, la rótula nodal, el trípode ligero, el objetivo 16-35 y el 100 mm macro (por si). He usado mucho el móvil, sobre todo al andar. He hecho algunas 360 con trípode.
Galería
Bitácora.
6 de junio 2017.
Comenzamos desde Acebosa, cerca de san Vicente de la Barquera. Trayecto sombreado hasta llegar al mas espectacular: la ruta fluvial del Nansa. Al rato nos encontramos con José y recorremos los 5 juntos el trayecto. Cerveza final en un chiringuito al final del Nansa. Nos vamos a comer a la taberna Cossio.
Por la tarde a El Soplao. Una espectacular antigua mina que tiene un espectáculo audiovisual con el que muestran sus estalactitas.
Aspectos fotográficos.
Casi todo con móvil.
Galería